Ráquira es un pueblo túristico colombiano de Boyacá ubicado a 20 minutos de Villa de Leyva y a unas 3 horas de Bogotá.
Del legado muisca, Ráquira se destaca por su saber hacer cerámico y sus arcillas especiales las cuales ofrecen una excelente materia prima para producir una cerámica sólida y esmaltable.
La cultura muisca pueblos indígenas encontraron en la cerámica una gran ayuda para almacenar, transportar sus alimentos, o otros productos y para sobre todo para contar su
historia a través de figuras y símbolos hechos en este material a mano.
Con el tiempo, la cultura Muisca fue la primera en empezar a industrializar la cerámica al utilizar las gachas, que eran un recipiente, para la comercialización de la sal.
La cerámica sigue teniendo un papel muy importante en la vida cotidiana, los Raquireños la utilizaban también para llevar agua a los mineros vecinos del municipio de Ráquira en Boyacá, Colombia.
El uso de nuevos materiales con nuevos componentes como el FILTRO DEL ABUELO hace que las artesanías se conviertan en juego de diseño e innovación al servicio de nuestro BIEN ESTAR.
El equipo de la Abuela se extendió con familias de artesanos que les gustó aventurarse en hacer obras sumamente nuevas y utiles para mejorar nuestras condiciones de vida. Conoce a sus oficios aquí.
Visita la tienda de nuestra distribuidora exclusiva en Ráquira, la más surtida del pueblo túristico con personal capacitado para asesorarte.
raquira@aguadelaabuela.com • +57 321 4370614
Calle 5 # 2 13 • 153801 • Ráquira (Centro del Pueblo)
Frente al parqueadero central sino
preguntar a Doña Dominga del local vecino.
Y a unos 60 metros más arriba, encontrará al taller fábrica del artesano tornero Don Jaime Buitrago si de paso te antoja comprar alfarerías y demás materas.