LOGO AGUA DE LA ABUELA ABUELA bordeado

Pura cerámica, pura microfiltración.

Ráquira ● Colombia

raquira-pueblo turistico ceramico

Antaño, unos Ráquireños, transportaban
agua y comida a los mineros
con vasijas de cerámica.

Ráquira, Boyacá
Pueblo de la cerámica artesanal Colombiana.

Ráquira es un pueblo túristico colombiano de Boyacá ubicado a 20 minutos de Villa de Leyva y a unas 3 horas de Bogotá.

Del legado muisca, Ráquira se destaca por su saber hacer cerámico y sus arcillas especiales las cuales ofrecen una excelente materia prima para producir una cerámica sólida y esmaltable.

Un folklore boyacense
con legado muisca.

La cultura muisca pueblos indígenas encontraron en la cerámica una gran ayuda para almacenar, transportar sus alimentos, o otros productos y para sobre todo para contar su historia a través de figuras y símbolos hechos en este material a mano.
Con el tiempo, la cultura Muisca fue la primera en empezar a industrializar la cerámica al utilizar las gachas, que eran un recipiente, para la comercialización de la sal.

La cerámica sigue teniendo un papel muy importante en la vida cotidiana, los Raquireños la utilizaban también para llevar agua a los mineros vecinos del municipio de Ráquira en Boyacá, Colombia.

gran pasado indigena

Usadas en rituales también, la cerámica precolombina muisca
es una representación totémica, es decir,
son figuras a las que las personas relacionan con creencias
o manifestaciones espirituales.
Luego, la alfarería se desarrolló en lugares
cercanos a las fuentes saladas
- Tocancipá, Gachancipá, Cogua, Guatavita, Guasca y Ráquira -
para hacer las gachas o moyos en que se compactaban
los panes de sal para su comercialización.

Más sobre los Muiscas
La Cerámica en Latino América
1200x800

Comprar artesanías, hechas a mano,
es la mejor forma de contribuir en preservar
los oficios y las familias de los que
les transmiten a través del tiempo,
para tener objetos de arte únicos,
testigos de nuestras culturas y saber vivir.

Conocer los oficios que los obran.

Artesanía de Ráquira
y sus oficios que obran por la belleza del arte cerámico.

El uso de nuevos materiales con nuevos componentes como el FILTRO DEL ABUELO hace que las artesanías se conviertan en juego de diseño e innovación al servicio de nuestro BIEN ESTAR.
El equipo de la Abuela se extendió con  familias de artesanos que les gustó aventurarse en hacer obras sumamente nuevas y utiles para mejorar nuestras condiciones de vida. Conoce a sus oficios aquí.

Purificadores de Ráquira
¿Dónde comprar?

Visita la tienda de nuestra distribuidora exclusiva en Ráquira, la más surtida del pueblo túristico con personal capacitado para asesorarte.

Don Ismael Artesania de Raquira artesania de Colombia artesana ceramista pueblo Filtro del Abuelo Agua de la Abuela
Cerámica Don Ismael
Sra Mary Luz Rodríguez

raquira@aguadelaabuela.com • +57 321 4370614
Calle 5 # 2 13 • 153801 • Ráquira (Centro del Pueblo)
Frente al parqueadero central sino
preguntar a Doña Dominga del local vecino.

IR A VISITAR la tienda de Mary Luz
Contacta nuestra asesora y agenda tu cita en Ráquira

Y a unos 60 metros más arriba, encontrará al taller fábrica del artesano tornero Don Jaime Buitrago si de paso te antoja comprar alfarerías y demás materas.

Conoce a la Cerámica Jaime Buitrago

Parquea fácil en frente de la tienda,
en el mero centro del Centro del Pueblo. ¡Económico!